¿Arte hecho con basura?
![](https://static.wixstatic.com/media/4e4427_0fea833a6e9f4c3a946177053ba46875~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_702,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4e4427_0fea833a6e9f4c3a946177053ba46875~mv2.jpg)
El personaje que vemos al fondo del lado izquierdo en la imagen es Artur Bordalo, alias Bordalo II, nació en Lisboa en 1987. Escogió como nombre artístico Bordalo II para dejar claro que es el segundo artista de su familia, pues el primero es su abuelo y pintor paisajista Real Bordalo (1925), “Supuso para mí una escuela, aunque hoy recibo diferentes influencias y busco mi propio camino, su trabajo todavía corre por mis venas”.
Sus obras, llenas de vivacidad y movimiento, son collages con objetos recogidos en la basura, residuos abandonados, el espray hace el resto. No sólo lo hace para reciclar, sino también como una crítica al mundo en el que vivimos. Una reflexión sobre lo que le estamos dando a la Tierra. El describe este tipo de instalaciones como “collages de objetos”. Ya ha repartido por Lisboa 10 animales gigantes y unos 100 más pequeños y creados sobre lienzo, loros, peces, abejas, saltamontes o vehículos.
Todas sus obras conceptuales son un claro ejemplo, que para la creatividad no hay límites ni obstáculos a falta de materiales.
Puedes checar más información en: https://esosmasymas.blogspot.mx/2014/09/artur-bordalo-bordalo-ii.html