Nuestro vecino: Guatemala
![](https://static.wixstatic.com/media/4e4427_42c0ee03ae3e408e9cf55ebfed84a079~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_253,al_c,q_80,enc_auto/4e4427_42c0ee03ae3e408e9cf55ebfed84a079~mv2.jpg)
"Al ser un país multicultural, las tradiciones se pueden medir mucho mejor por regiones, cada territorio o departamento suele tener tradiciones muy características a comparación de otras partes del país. Sin duda alguna, la mejor manera de conocer Guatemala es no centrarse solamente en una región, sino visitar todos los lugares posibles"
Así es, nuestro guía de esta semana nos da la introducción con una recomendación muy importante para el viaje hacia uno de los países del continente americano con gran diversidad y preservación cultural, Guatemala.
![](https://static.wixstatic.com/media/4e4427_dd0accc3bbd542f68dcb918affcb1382~mv2.gif/v1/fill/w_50,h_50,al_c,pstr/4e4427_dd0accc3bbd542f68dcb918affcb1382~mv2.gif)
Sin embargo no solo es diverso en los aspectos culturales, sino que también en sus climas, obviamente esto crea variedad de paisajes dignos de admirar; por ejemplo: se puede estar en un clima frío cómo es el de Quetzaltenango que tiene una temperatura promedio de 2 a 5 grados, a uno caluroso cómo puede ser el del departamento de Retalhuleu que ronda entre los 24 a 30 grados cómo temperatura promedio. Entonces concluimos en que sí llegamos a realizar un viaje como nos lo recomienda él, es necesario prepara mudas de ropa de distinto estilo.
![](https://static.wixstatic.com/media/4e4427_a9a6f35c875d48b2813a365baee2b055~mv2.gif/v1/fill/w_17,h_15,al_c,pstr/4e4427_a9a6f35c875d48b2813a365baee2b055~mv2.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/4e4427_ae1ce50c10254e09925724d6e1121cf5~mv2.jpg/v1/fill/w_400,h_296,al_c,q_80,enc_auto/4e4427_ae1ce50c10254e09925724d6e1121cf5~mv2.jpg)
Ahora, en el caso de que quieras simplemente tener un paseo con tu pareja, los departamentos (entendiendo que estos se refieren a una región, no literalmente un "departamento" de Quetzaltenango y Sacatepéquez te ofrecen un ambiente fresco y romántico por su arquitectura colonial.
Photo by: http://worldtravelers.tistory.com/199
Por otro lado también sería una aventura conocer junto con tus amigos las ruinas de Tikal, ubicadas en el departamento de Petén, sitio que te ofrece a la la esencia de naturaleza, lo cual en unas fotos puede quedar plasmado.
Oh! pero no olvidemos pensar en una visita familiar en uno de los parques de diversiones más atractivos en Guatemala es "IRTRA (XOCOMIL-XETULÚL)". Este parque es una fusión de juegos mecánicos, acuáticos y la cultura Guatemalteca.
Como vemos, Guatemala tiene para todos los gustos de todo tipo de personas, pero saliendo un poco sobre estos sitios meramente turísticos o urbanos, que nos presentan un paisaje de centros comerciales, hoteles y transportes públicos como taxi o uber; vayamos a conocer un poco de lo recóndito de este lugar.
Y hablando de transporte, Si es que odias el trafico (¿A quien no?) o llevas prisa, toma un Tuc-Tuc, pues este te permitirá acortar el tiempo. En caso de no conocer que tipo de vehículo es este, pues te lo presento.
![](https://static.wixstatic.com/media/4e4427_abb46d5592c845729ff3a8bfcfb6cc6f~mv2.jpg/v1/fill/w_520,h_390,al_c,q_80,enc_auto/4e4427_abb46d5592c845729ff3a8bfcfb6cc6f~mv2.jpg)
(una enfrente y dos atrás) y una estructura simple que se simula a la de un auto y en donde caben aproximadamente tres personas. El Tuc-Tuc, es un medio de transporte alternativo de pequeña proporción que cuenta con tres llantas
Pero volviendo, me parece que sitios como los Parques centrales son muy comunes en las comunidades rurales (sitio donde se reúnen las personas, principalmente jóvenes , para jugar fútbol o estar con los amigos) así que si nos transportamos un día sobre estos alrededores, es posible que podamos sentir un ambiente cotidiano, tranquilo y de calor de hogar, esto a comparación de las zonas urbanas, que son un poco más enfocadas a tener a la población en constante movimiento y entretenimiento, y es que esto sucede en cualquier parte del mundo.
No temamos probar diferentes sitios, además las las personas en su mayoría suelen tener un trato familiar hacia el extranjero, obviamente mientras este no invada o critique de manera negativa (sin conocer) ciertas prácticas culturales, recuerda que todo viajero debe entrar en neutralidad y permitirse hacer ese acercamiento con los otros. Pues comprender la cultura, ideales, y modales te permite disfrutar aun más la estadía en algún país.
![](https://static.wixstatic.com/media/4e4427_6c1d0272f1824ed49a9cb1ff2fb47453~mv2.gif/v1/fill/w_115,h_100,al_c,pstr/4e4427_6c1d0272f1824ed49a9cb1ff2fb47453~mv2.gif)
Pero no olvidemos la comida, por que ¿Quien puede resistirse a esos dulces, picantes, extravagantes y salados platillos?
El platillo a probar de este país es el "Pepían", un platillo un platillo que sin duda es muy conocido en toda Guatemala, y aunque existen variaciones en cuanto a la receta del mismo debido a las distintas culturas y tradiciones del país, el Pepían sigue siendo considerado cómo uno de los platillos más deliciosos por las familias Guatemaltecas.
![](https://static.wixstatic.com/media/4e4427_bce41e6a53c84822904fb227f6944db1~mv2.jpg/v1/fill/w_255,h_412,al_c,q_80,enc_auto/4e4427_bce41e6a53c84822904fb227f6944db1~mv2.jpg)
Para finalizar este recorrido, deseamos que conozcas a un reconocido escritor guatemalteco, el es Miguel Ángel Asturias Rosales, quien fue un escritor periodista y diplomático nacido en Guatemala conocido por contribuir al desarrollo de la literatura latinoamericana e influir en la cultura occidental de la mano de grandes obras cómo "Hombres de maíz", "Leyendas de Guatemala" y su obra más notoria "El señor presidente". Un autor que sin duda debe ser tomado cómo propuesta inicial para comprender el contexto social y político Guatemalteco.
¡Listo! Esperemos y toda esta información otorgada por nuestro guía que radica y es de Guatemala, les sirva.