Viaja con Morena al mundo de: “EL PRINCIPITO”
Hola bienvenido a este, tu primer viaje literario que te hará recordar, emocionar y llevarte a volar con tu imaginación, por los lugares más cercanos de tu memoria. Espero degustes de estas pequeñas introducciones, que se te harán llegar cada 8 días.
- Prepara maletas, vamos.
![](https://static.wixstatic.com/media/4e4427_bde96d100a4f48ad81bfc258ff79e3e5~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_413,al_c,q_80,enc_auto/4e4427_bde96d100a4f48ad81bfc258ff79e3e5~mv2.jpg)
Antoine de Saint Exupery, fue un aviador y literario francés que solo vivió escasos 44 años. Nacio en Lyon, en 1900 y falleció en 1944. En realidad nunca se supo que ocurrió con él. Saint-Exupery desapareció para siempre en una misión de reconocimiento, cuando sobrevolaba la Francia ocupada por los nazis, durante la segunda guerra mundial. Saint comenzó escribiendo en prosa lírica, vivencias de carácter novelesco y, posteriormente continuo con diarios, informes y cartas. Pero su obra más famosa y por la que trascendió es EL PRINCIPITO, un cuento largo que en formato de libros ha batido records de venta en el mundo y en todos los idiomas desde 1943, año en que se publicó por primera vez en francés.
Ediciones Leyenda, S.A.
Cuando tome por primera vez este libro en mis manos, fue a la edad de los 7 años y hoy día casi a mis 21 años, llegue a comprender que Saint nos intentaba conducir hacia el mundo de las metáforas. Un mundo que a pequeña edad no comprendes, pero que puedes llegar a considerar mágico...
Veintisiete, son los capítulos del principito, donde viajamos a Sahara bajo un sol que nos quema la piel hasta volvernos polvo, a nuestros pies esa arena rojiza que se extiende kilómetro a kilómetro. Donde el aire se vuelve irrespirable y las noches nos estremecen la piel, hasta convertimos en vivientes rocas de hielo.
Muy lejos de ahí en el espacio existía un diminuto asteroide, localizado a miles de kilómetros de la tierra, donde un angelical niño intenta a toda costa comprender su mundo.
"Lo esencial es invisible a nuestros ojos”
Rescatemos los valores que el libro nos dicta pues da un giro directo hacia nuestra conciencia del cuidado en nuestro planeta. Desastres, contaminación y violencia, no deberían existir abramos la mente y tiremos los pensamientos que nos contaminan como el río que lleva agua negra.
Y limpiemos nuestra conciencia, cuidando de ese río y regando nuestras flores, con amor y con paz.
Ha continuación un posible spoiler si no lo has leído y no quieres saber que pasa hasta leerlo, no sigas.
El encuentro se lleva a cabo cuando en medio del desierto se presenta el principito al aviador. Contándole lo que tuvo que pasar por muchos planetas y a cuantas personas conoció, hasta llegar con él. Dejándole así una reflexión muy profunda y que en mi memoria siempre tendré: “Me pregunto si las estrellas se iluminan con el fin de que algún día, cada uno pueda encontrar la suya.
“Miren con atención este paisaje para estar seguros de reconocerlo, si viajan algún día por el desierto de África. Y si llegan a pasar por allí, les suplico que no se apuren y que esperen un poco, justo bajo la estrella. Si entonces se les aproxima un niño, si ríe, si tiene cabellos dorados, si no responde cuando se lo interroga, podrán adivinar de quién se trata. Entonces, sean amables. No me dejen tan triste: escríbanme pronto que ha regresado”...
Antoine de Saint Exupery.
Y como Saint yo también espero su regreso.